Gkoo.Co

Tus derechos al viajar en autobús - TARIFAS Y HORARIOS - VIAJE SEGURO - DESCUENTOS

Tus derechos al viajar en autobús

Tus derechos al viajar en autobús - TARIFAS Y HORARIOS - VIAJE SEGURO - DESCUENTOS

Al tomar el autobús para un viaje de trabajo o vacaciones, tú tienes derechos que las compañías de autotransporte deben respetar. Conoce cuáles son para que los hagas valer.

TARIFAS Y HORARIOS

Los precios y horarios de las principales corridas y categorías deben exhibirse a la vista de las y los consumidor/a con caracteres legibles. Las tarifas de las corridas especiales tienen que estar disponibles al público. Una vez efectuada la compra, el proveedor/a deberá entregarte un boleto que contenga razón social, clase de servicio, origen, destino, precio, fecha de viaje y número de asiento.

VIAJE SEGURO

Toda compañía de autotransporte federal de pasajeras/os tiene la obligación de contar con un seguro que cubra los daños que pueda sufrir el pasje, el cual debe amparar gastos médicos y la indemnización por muerte en caso de accidentes. Además, debe responder por la pérdida o daños que sufra el equipaje de las pasajeras/os, desde que abordan hasta que descienden del vehículo. siempre y cuando éstas/os conserven su boleto y/o comprobante de equipaje.

DESCUENTOS

Las compañias de autotransporte para pasajeras/os tienen la obligación de aplicar los siguientes descuentos:

- 50% a los adultos mayores, durante todo el año.

- 25% y 50% a 2 maestras/os y 8 estudiantes respectivamente por autobús, durante las temporadas vacacionales aprobadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

- Los boletos con descuento se pondrán a la venta con la misma anticipación que los boletos normales y sólo aplican en servicio de primera y económico.

CUANDO SÍ SE VALE EL NO

Se podrá prohibir el abordaje a cualquier pasajera/o que se encuentre en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas o enervantes; o que porte explosivos, sustancias peligrosas, armas sin el permiso respectivo y, en general, cualquier otro elemento que constituya un riesgo para las demás personas que viajan en el autobús.

Toda compañía de autotransporte federal de pasajeras/os tiene la obligación de contar con un seguro que cubra los daños que pueda sufrir el pasaje.

LO QUE SIEMPRE DEBES SABER

¿Qué debo presentar para hacer valer los descuentos?
Para hacer valer estos descuentos deberás presentar, las veces que se requiera, una credencial vigente que te acredite como adulto mayor, estudiante o maestra/o.

 También puedes mostrar una constancia expedida por la escuela o universidad en la que estudias o laboras que contenga tu nombre, fotografía y número de cuenta o matrícula, así como la razón social y sello del centro educativo.

Si soy maestra/o o estudiante y tengo vacaciones distintas a las aprobadas por la SEP, ¿no puedo gozar de ningún descuento?
Cuando las y los maestros y estudiantes tengan vacaciones en fechas distintas a las establecidas por la SEP, deberán acreditarlo mediante una constancia oficial expedida por la escuela o universidad a la que pertenezcan en la que se especifiquen todos los días que comprende el periodo vacacional.

Soy una persona con discapacidad, ¿pueden negarme el servicio o cobrarme de más?
No, de ninguna manera se le podrá negar el servicio o cobrarle de más a una persona con discapacidad.
 Tampoco pueden hacerte ningún cargo extra en el servicio por la utilización de aparatos ortopédicos, tecnológicos, educativos o deportivos necesarios para tu uso personal. Incluso, las/os invidentes pueden viajar con un perro guía sin tener que pagar una cuota especial.

¿Qué es lo que puedo hacer si perdí el autobús o extravié el boleto?
Deberás comprar un nuevo boleto, ya que en caso de retraso o pérdida del boleto por causas imputables a la pasajera/o, la compañía de autotransporte no es responsable. No obstante a lo anterior, te recomendamos revisar los términos y condiciones impresos en la parte trasera de tu boleto.


EN GENERAL...

Al utilizar el servicio de autotransporte federal de pasajeras/os tienes derecho a:

- Recibir el servicio que ofrece el boleto de acuerdo con la clase contratada.
- Llevar como máximo un total de 25 kilogramos de equipaje por cada boleto.
- Recibir un comprobante que ampare tu equipaje.
- Conservar en tu poder las pertenencias que se puedan llevar a bordo sin que ocasionen molestias al pasaje ni pongan en riesgo su seguridad.
- Que se respete el precio de los boletos adquiridos con anterioridad a la fecha del viaje.
- Que los horarios se cumplan estrictamente, aun cuando no haya suficiente pasaje, salvo caso fortuito o de fuerza mayor.
- Recibir el reembolso del importe de tu boleto por un retraso que sea mayor a dos horas en el origen del recorrido.

Comentarios