- Obtener vínculo
- Correo electrónico
- Otras apps
TU ALIMENTO PERFECTO
PLÁTANO MEXICANO
¿Sabías que los plátanos son mucho más que potasio?
Son un alimento muy bajo en grasa saturada, colesterol y sodio, lo que lo hace ideal para mantener el peso y para consumo en dietas. Son una buena fuente de energía, fibra dietética, vitamina C, potasio, magnesio y manganeso; y se catalogan como una excelente fuente de Vitamina B6 y, en el caso del plátano macho, una fuente importante de Vitamina A.
!Son fuente de minerales, vitaminas y antioxidantes!
¿Ves por qué son el alimento perfecto?
Entre los principales beneficios que aportan a tu salud están:
- Antioxidante que protege tus células y retrasa el envejecimiento.
- Potencia tu sistema inmunológico a resistir enfermedades, especialmente las infecciosas.
- Regula tu función digestiva y ayuda a prevenir el estreñimiento.
- Controla y regula los niveles de azúcar en tu sangre y el colesterol.
- Protege y regula el aparato cardiovascular y lo previene de enfermedades.
- Activa y regula tu sistema nervioso
- Combustible para tus músculos al transformar carbohidratos y grasas en energía, es ideal para hacer ejercicio y tener mayor resistencia, así como prevenir calambres.
- Es ideal para mantener o bajar tu peso.
Tabla comparativa de aportes nutrimentales entre plátano y las principales frutas que se consumen en el país.
(Comparativo en 100 gramos de fruta comestible)
De los componentes analizados, podemos ver que los plátanos son superiores en cinco categorías, mientras que las demás, cuando mucho lo son tan sólo en tres.
- En términos de costos, son la fruta más económica, por lo que además de los beneficios nutrimentales, gastronómicos y funcionales, los plátanos cuidan tu bolsillo.
- En términos del tiempo que conlleva el consumo son insuperables. Como sabes, sólo se necesitan pelar y consumir, mientras que otros deben ser lavados, desinfectados, pelados y rebanados previo a su consumo.
- Están disponibles todo el año, por lo que se pueden disfrutar, a través de alguna de sus diferentes variedades cuando tu quieras.
- Según un estudio de mercado realizado recientemente, por su sabor y beneficios a la salud, los consumidores los consideran insustituibles,
La verdad es que los plátanos son una de las grandes obras de la naturaleza.
Tu alimento Perfecto
¿Cómo Seleccionarlos?
Los plátanos pueden estar en los siguientes estados de maduración:
Se pueden encontrar en las tiendas y en el mercado desde verdes, amarillos con puntas verdes, amarillos, amarillos con algunas manchas cafés, hasta cafés.
Los plátanos verdes tienen demasiado almidón, lo que hace muy complicada su digestión y, por ellos, no se recomienda su ingesta. Mientras más coloración café tengan, más maduros estarán.
Debes tener en cuenta también que mientras más se maduran, el almidón se convierte en azúcares naturales que son fáciles de digerir, Mientras más coloración café tengan, más maduros estarán
Debes tomar en cuenta que el tamaño que tengan no afecta ni mejora su calidad, sabor o nutrimentos, por lo que todos son iguales. En este caso, sólo selecciona el tamaño de acuerdo a tus necesidades.
¿Cómo conservarlos?
A pesar de que se ven muy resistentes, en realidad son muy frágiles y, por ello, deben ser muy cuidadosos al almacenarlos. Deben dejarlos a temperatura ambiente para que se maduren pero no deben estar expuestos a mucho calor o frío.
Aquellos plátanos que no estén maduros no deben refrigerarse pues esto interrumpirá el proceso de maduración. Para acelerar el proceso de maduración, puedes ponerlos en bolsas de papel o papel periódico. Si tienes ya plátanos maduros que no vas a consumir aún, se pueden situar en el refrigerador para que detengas el proceso de maduración. La cáscara seguramente se oscurecerá pero la pulpa no se afectará en absoluto.
También debes saber que si lo que deseas es obtener el máximo de antioxidantes, debes consumirlos lo más maduro posible. Otro consejo es que se pueden congelar para que duren hasta dos meses. Puedes hacerlos puré antes de congelarlos o simplemente remover su cáscara y luego envolverlos en bolsas de plástico.
Finalmente, si se maduran de más antes de que los consumas, no los tires. Te recomendamos que los congeles y luego los utilices en smoothies, licuados, malteadas o en respostería (pasteles, panes o galletas) pues es cuando más dulces son e incluso cuando más beneficios presentan.
EL PLÁTANO ENANO GIGANTE
Muy probablemente el primer alimento sólido que ingeriste cuando eras un bebé y al día de hoy te acompaña todos los días y en todas tus actividades. Posee un sabor deliciosamente balanceado, es muy accesible, portátil, de fácil consumo, muy versátil y da muchos beneficios a tu salud.
En términos de nutrimentos te puede aportar: fibra, manganeso y vitamina B6. Ademas tiene un sabor delicioso y se lleva muy bien con todos tus licuados, cereales, postres y hasta en platillos salados. Por eso los especialistas coinciden que es TU ALIMENTO PERFECTO.
EL PLÁTANO DOMINICO
Es el más pequeño de la familia. Por ello, es una opción ideal cuanto tienes poco apetito, tienes un antojo de algo dulce, quieres un snack o cuando eres pequeño y tus manos apenas te permiten sostener algo de esas dimensiones.
Es la variedad más dulce entre los plátanos y, por ellos, es especialmente bueno para ser utilizado en pastelería, postres y bebidas dulces. Por ello, cuando lo uses, no tienes la necesidad de agregar azúcar y así la fuente del dulzor será natural y fácilmente digerible para ti y los tuyos. No te engorda ¡sólo endulza tu vida!.
Lo impresionante es que a pesar de ser tan pequeño, es el que tiene más beneficios nutrimentales de la familia, pues es capaz de darte energía, fibra, manganeso, potasio, vitamina C y B6.
Tips para el consumo de Plátano Dominico
Su piel o cáscara es más gruesa que la de los plátanos normales, por lo que es más fácil pelarlos de abajo hacia arriba.
EL PLÁTANO MACHO
Es el más grande en tamaño y peso dentro de la familia de los plátanos. Tiene la piel más gruesa y su pulpa tiene más consistencia.
Además, es el menos dulce pero tiene un sabor muy especial que te ofrece una gran cantidad de opciones y formas para disfrutarse, ya sea en platillos salados como en dulces.
Es importante que sepas que no debes consumirlo crudo, sino cocinado.
Una gran ventaja que tiene es que puedes utilizarlo en cualquier fase del proceso de maduración, ya sea que esté verde, amarillo o negro.
En cualquiera de estas etapas presenta cualidades en términos de sabor y aroma distintas, por lo que debes seleccionarlo con base a cómo deseas emplearlo en tu cocina. Es el que más potasio y Vitamina A te da y es buena fuente de fibra, manganeso y Vitamina B6.
Si está verde, fríelo, si está amarillo, ásalo y si está negro, hornéalo.
Comentarios
Publicar un comentario