Gkoo.Co

MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN - Recomendaciones Importantes

MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN


Ya sea para construir o remodelar tu casa, elige materiales de calidad y al mejor precio; adquiérelos en negocios establecidos y solicita comprobantes de compra, sin excepción alguna. A continuación te indicamos algunas recomendaciones muy importantes a tener en cuenta al comprar materiales para construcción.

Ya sea para construir o remodelar tu casa, elige materiales de calidad y al mejor precio; adquiérelos en negocios establecidos y solicita comprobantes de compra, sin excepción alguna. A continuación te indicamos algunas recomendaciones muy importantes a tener en cuenta al comprar materiales para construcción.

1. Elige un establecimiento formal y cercano al lugar de la construcción, así evitarás gastos de envío.

2. Al comprar o rentar la cimbra verifica que esté en buenas condiciones (ni rota ni podrida).

3. Los sacos de Cemento no deben estar húmedos ni rotos; cómpralos cuando estén próximos a usarse, pues almacenarlos incorrectamente puede dañarlos.

4. Revisa que la varilla tenga rotulada la letra "N", que significa que cumple con la norma mexicana; además, que tenga la identificación del fabricante, país de origen, designación de la varilla (clave que indica su masa y dimensiones) y el grado de resistencia de la tensión y esfuerzo mecánicos.

5. Cerciórate de que los blocks, tabicón, bovedilla y productos similares no estén húmedos o recién fabricados porque se desgajan o rompen fácilmente. Para muros hay dos tipos de tabiques: rojo de barro recocido y tabicón de cemento y arena; son de diferente ancho pero mismo largo y es conveniente usar un solo tipo en toda la construcción.

6. Examina que las tuberías y diversos materiales para las instalaciones hidráulicas tengan la impresión del sello de Norma Oficial Mexicana (NOM). Existe tubería de cobre y de fierro galvanizado. Para el baño los materiales pueden ser de PVC, fierro galvanizado o fierro fundido.

7. Para una instalación eléctrica segura, elige los cables y alambres adecuados; se clasifican por números: un calibre 10 es más grueso y uno 22 es muy delgado. Evita adquirir alambres, cables, sockets, contactos, apagadores o tapas que no cumplan con las NOM.

8. En la compra de pinturas o materiales para acabados, como pasta, tirol, resina, etcétera, acude a tiendas especializadas, ya que en el mercado hay mezclas de mala calidad que al aplicarse no se adhieren o se deslavan.

9. Al elegir tinaco es importante considerar que hay varios tipos, además de precio y capacidad; uno de 1,000 litros sirve para una casa con 7 habitantes y los más utilizados son los de plástico negro.

10. Si de calentador de agua se trata, hay de varios tipos: de depósito, de recuperación rápida e instantáneo. prefiere el que se adapte a tus necesidades de acuerdo con el clima donde de ubicará tu vivienda, así como al número de habitantes. Instálalo en un lugar abierto, nunca dentro de la casa y debe contar con una válvula de seguridad o jarro de aire.

Comentarios