Gkoo.Co

ATRÉVETE A SER TU MISMO

ATRÉVETE A SER TU MISMO

Vivimos librando una batalla entre encontrar nuestro auténtico yo y ser lo que el mundo espera de nosotros.

ATRÉVETE A SER TU MISMO Vivimos librando una batalla entre encontrar nuestro auténtico yo y ser lo que el mundo espera de nosotros.

Te miras en el espejo y ahí, frente a ti, está el verdadero tú. La imagen regresándote la mirada en el espejo. ¿Qué tan bien conoces realmente a la persona en el espejo? Puede que la imagen sólo sea un reflejo, pero es el primer indicio y el más visible de tu verdadero yo.

Exploramos el mundo y probamos distintas cosas para encontrar aquello que "va con nosotros", hobbies, modas, gustos, todo con el objetivo distinguir quienes somos en verdad. Queremos encontrar nuestro verdadero yo, deseamos ser auténticos, y no sin razón. Ser auténtico tiene que ver con nuestra autoestima y bienestar, pero no sólo eso, Michael Kernis y Brian Goldman, psicólogos e investigadores, llegaron a la conclusión de que ser auténtico permite lidiar mejor con las dificultades, evitar los hábitos autodestructivos así como tener mayor confianza en sí mismo.

Y entonces, ¿Por qué si ser auténtico es tan bueno, nuestra sociedad parece dejarlo de lado? Nos empeñamos en mostrar una versión ideal de nosotros en las redes sociales, recurrimos a cirugías estéticas porque no estamos conformes con cómo lucimos y tenemos miedo a enfrentarnos a quienes realmente somos. Y es que descubrir el "auténtico yo" no es sencillo; no es un adjetivo que te define, es un conjunto de pensamientos, sentimientos, formas de actuar y demás, que incluso puede variar dependiendo del contexto. A menudo, no resulta sencillo ser quienes somos en verdad, el miedo al rechazo y a la vulnerabilidad nos impiden mostrarnos tal y como somos.

Tenemos una necesidad de encajar en el grupo, es parte de nuestra habilidad de adaptación y evolución, sin embargo, podemos caer en el error de perdernos a nosotros mismos en nuestro afán de pertenecer. Nos autoengañamos y adoptamos la imagen de quien se supone que debemos ser, no nos detenemos a reflexionar, actuamos conforme a ese ideal creado en nuestra mente.

Ser auténtico no se trata sólo de preguntarte quién eres o cuál es el sentido de tu vida. Es, y por eso resulta difícil, aceptar tus fallas, las cosas que te incomodan, todos los aspectos problemáticos de tu vida, pues es precisamente a través de ellos que puedes comprender a tu verdadero yo.

Ser auténtico es un trabajo constante que requiere de mucha reflexión. Kernis y Golman identificaron los componentes de la autenticidad: El primero y más fundamental es la autoconciencia, ser capaz de darnos cuenta de nuestras propias emociones, preferencias, motivaciones y habilidades. Además necesitamos claridad para evaluar nuestras fortalezas y debilidades, como son, sin culpas o negaciones. Y necesitamos ser congruentes con nosotros mismos, aun si nos critican o nos rechazan, debemos ser congruentes con nuestro verdadero yo.



Tal vez no sea sencillo, pero atreverte a ser tu mismo te puede librar de una gran carga. Es posible tener relaciones más satisfactorias, una mayor capacidad para seguir y alcanzar nuestras metas, pero sobre todo ser más felices. Sólo es cuestión de atreverte a despojarte de la máscara.

Comentarios